Ante un mercado tan cambiante como es el inmobiliario, era normal prever que la transformación del modelo de vida español promoviera un cambio a nivel residencial. Hoy analizamos la necesidad de un nuevo concepto de alquiler de Bext Space para España.
Nos encontramos inmersos en plena cambio del sector. Los consumidores han cambiado sus preferencias hacia el alquiler. El número de inquilinos crece exponencialmente y esta demanda no está siendo cubierta como merece.
Durante la década de 2010 a 2020 el porcentaje de población que vivía de alquiler en nuestro país ha pasado del 20,2 % al 24,9 %. Aunque lejos de cifras europeas, España está virando a una preferencia por el alquiler y no solo para el corto plazo o alquiler temporal. Además, ya no se espera la tipología tradicional de vivienda para arrendar.
La nueva demanda de vivienda en alquiler viene marcada por jóvenes que buscan un hogar con buenas calidades, máximas prestaciones, cercanía, óptimas comunicaciones, sostenibilidad y criterios ESG, y que a la vez les permita contar con independencia y espacio suficiente para desarrollar su día a día.
¿Cómo se ha llegado hasta aquí? ¿Qué se espera hoy en día de una vivienda en alquiler?
Cambios en el mercado del alquiler en España
Las nuevas necesidades de la población y los cambios sociológicos derivados de la crisis de 2008 promueven un modelo residencial de alquiler preferentemente, por dos motivos principales:
- Las restricciones bancarias para acceder a una hipoteca: La crisis económica cerró la financiación a particulares para la adquisición de una vivienda en propiedad, lo que avocó a la población a dirigirse hacia el modelo de alquiler.
- El cambio en la mentalidad: La globalización, y el intercambio cultural con los países del entorno, han hecho que el residente español tenga cada vez menos mentalidad de propietario. Seguimos en un país de propietarios, pero cada vez un porcentaje mayor prefiere vivir —por voluntad propia (no por obligación o necesidad)— de alquiler.
Estos cambios en la sociedad han hecho que nuevas empresas surjan para poner en el mercado, alquiler con formatos novedosos para el nuevo perfil de inquilino. Es decir, un nuevo concepto de alquiler de Bext Space para un nuevo tipo de inquilino.
Como ya hemos mencionado, el nuevo inquilino espera encontrar un lugar donde quedarse a largo plazo, donde siente ese hogar como si fuese suyo, sin alejarse de la ciudad y pensando en el medio ambiente. Asimismo, huye del modelo fast, por lo que aspira a un diseño propio con arquitectura de vanguardia. Los espacios comunes y al aire libre son también elementos relevantes a la hora de elegir una vivienda en alquiler. En definitiva, hoy en día lo que se busca es un nuevo concepto de alquiler de Bext Space que ya se está abriendo paso en la capital: bienvenidos a Bext Space.
La nuevo concepto de alquiler de Bext Space
Fruto de escuchar lo que el mercado demandaba en una vivienda en alquiler, Bext Space ha diseñado un concepto de alquiler.
Se trata de un nuevo formato que otorga un nuevo horizonte y prevé tener mucho éxito en ciudades como Madrid o Barcelona.
En Madrid podrás alquiler apartamentos y pisos de obra nueva en Bext Skyline, Bext Vallecas y Bext Valdebebas. Asimismo, puedes disfrutar de esta nueva formula de alquiler en l’hospitalet en Bext Hospitalet.
El plan es promover este nuevo concepto de alquiler de Bext Space en una zona de Madrid ( y en varias en el futuro) con una enorme regeneración urbana.
Se trata de un edificio tipo rascacielos, con varias alturas, que aportará una visión panorámica de la ciudad desde las terrazas, y se disfrutará de vistas al Skyline de Madrid y a la sierra norte de Madrid.
El edificio Bext Skyline está situado en la zona Norte de Madrid, en el Paseo de la Dirección, cerca del barrio de Tetúan. Se trata de una zona bien comunicada con el resto de la ciudad y con un enorme potencial. Es una urbanización privada con viviendas de alquiler de obra nueva de 1, 2 y 3 dormitorios con terrazas y espectaculares vistas de Madrid.
Abrazado de zonas verdes y con un interior de vanguardia con una arquitectura integrada con la naturaleza, Bext Space entrega a Madrid nuevos apartamentos y pisos que serán iconos de referencia.
Las últimas tendencias de diseño estarán presentes en estas nuevas viviendas de alquiler de obra nueva y con ellas, la sostenibilidad. La construcción sostenible se traduce en lo que es Bext Space.
A su vez, vivir en estos nuevos espacios, y en este nuevo concepto de alquiler de Bext Space facilitará a sus residentes los servicios propios de un hotel.
Y junto a los servicios, las zonas comunes se compondrán de todo lo necesario para una nueva forma de vivir llena de confort, a la altura de lo que el inquilino Bext Space espera y se merece.
Entra en el universo Bext Space y empieza a disfrutar de su nueva forma de vivir de alquiler. Vive a tu manera.
No dejes de descubrir el nuevo concepto de alquiler de Bext Space en Madrid y descubre su Torre Bext Skyline, Bext Vallecas y próximamente Bext Valdebebas.