¿Sabías que existe un día del coworking? Te lo contamos

El próximo 9 de agosto se celebra el Día Oficial del Coworking. Una fecha que no todo el mundo conoce, pero que pone sobre la mesa una realidad cada vez más presente: el cambio en la forma de trabajar y de vivir. Hoy te contamos qué es un coworking, para qué sirve y cómo Bext Space lo integra en su propuesta.

Qué es un coworking y para qué sirven

El coworking nació como una respuesta a una necesidad muy concreta: encontrar un lugar donde trabajar fuera de casa, sin tener que alquilar una oficina. Pero con el paso de los años, se ha convertido en mucho más que eso.

Hoy, los coworkings son espacios compartidos de trabajo, pensados para facilitar la concentración, la productividad y el networking. Son utilizados por profesionales freelance, emprendedores, trabajadores remotos y equipos que necesitan un lugar temporal o flexible para desarrollar su actividad.

Además, no son solo una mesa y una silla. Un buen coworking también ofrece:

  • Wifi de alta velocidad
  • Zonas de silencio y otras de intercambio
  • Salas de reuniones
  • Cocina o zonas de descanso
  • Ambiente cuidado y profesional

Este tipo de espacios ha crecido tanto que ya no están solo en grandes hubs tecnológicos. Hoy los encontramos en barrios residenciales, zonas en expansión y edificios de vivienda que apuestan por modelos más flexibles, como es el caso de Bext Space.

¿Por qué tienen tanto sentido hoy?

Porque el trabajo también ha cambiado.

Muchos profesionales ya no necesitan ir a una oficina física todos los días. Otros se han lanzado a proyectos por cuenta propia. Y una gran parte trabaja de forma híbrida: un poco desde casa, otro poco desde donde les venga bien.

En ese contexto, el coworking resuelve varios problemas a la vez:Te da un lugar tranquilo para concentrarte, evita que trabajes en la mesa del comedor y además, te conecta con otras personas con inquietudes parecidas.

No se trata solo de tener un escritorio. Se trata de tener un espacio que acompañe tu ritmo y mejore tu calidad de vida mientras trabajas.

Coworking y espacios de trabajo desde casa

Durante mucho tiempo se pensó que el coworking era solo una moda pasajera. Pero si algo ha demostrado el tiempo es que ha venido para quedarse. Y se ha combinado con otra realidad muy común: el teletrabajo desde casa.

Hoy en día, muchas personas combinan ambas opciones. Algunos días prefieren estar en su vivienda, y otros necesitan salir a un entorno distinto para rendir mejor o tener reuniones presenciales.

Por eso, en modelos como el de Bext Space, esta dualidad se ha tenido muy en cuenta.

Los edificios de Bext ofrecen viviendas amuebladas para estancias por meses, y además, espacios comunes como coworkings o salas de trabajo pensadas para quienes necesitan algo más que un sofá y un portátil.

Es la solución ideal para quienes:

  • Trabajan por proyectos y están una temporada en Madrid
  • Necesitan moverse de ciudad con frecuencia
  • Buscan un entorno donde trabajo y hogar estén en equilibrio
  • No quieren pagar por oficinas externas, pero tampoco encerrarse en casa

Y no hablamos de mesas improvisadas. Hablamos de espacios pensados con detalle para que trabajar no sea una tarea incómoda.

Coworkings en Bext Space

La propuesta de Bext Space incluye viviendas por meses en edificios con servicios que van más allá de lo que se espera en un alquiler tradicional. Uno de esos servicios clave son los espacios de coworking integrados.

Trabaja mejor en espacios como los coworking donde se dispara la productividad en equipo

Aquí tienes los coworking dependiendo del edificio Bext Space que hayas elegido según el tiempo que te tengas que queda en él

Bext Valdebebas

En este nuevo edificio, ubicado junto al aeropuerto y IFEMA, también se han contemplado espacios polivalentes que incluyen zonas para trabajar, reunirse y conectar. Ideal para profesionales en tránsito o que están por temporadas en Madrid.

Trabajar en equipo es más sencillo con los coworking de Bext Space

Bext L’Hospitalet

Ubicado en el barrio de Sant Josep. Bext L´Hospitalet, también con un modelo de larga duración de alquiler (mínimo un año), el coworking de Bext L’Hospitalet es un espacio amplio, luminoso y equipado con todo lo necesario para tu jornada laboral: conexión wifi de alta velocidad, mesas ergonómicas, zonas de reunión y rincones tranquilos para concentrarte sin interrupciones. Si te alojas aquí, puedes trabajar cómodamente sin salir del edificio, rodeado de un entorno moderno y bien comunicado con Barcelona.

Lo interesante de Bext Space es que no necesitas pagar un coworking por separado. Viene incluido como parte de tu vivienda. Vives y trabajas bajo el mismo techo, pero sin mezclar ambos mundos

Coworking también es calidad de vida

El Día Oficial del Coworking no es solo una anécdota. Es un recordatorio de que hoy se puede trabajar de otra forma. Sin fichajes. Sin atascos. Sin oficinas impersonales.

También es una oportunidad para repensar cómo y dónde quieres vivir mientras trabajas. Y ahí es donde modelos como el de Bext cobran aún más sentido.

Porque vivir bien no es solo descansar bien. También es poder rendir sin estrés, sin desplazamientos innecesarios y con espacios que se adaptan a ti.

Descubre cómo es trabajar desde Bext Space

¿Y si pudieras tener vivienda y coworking en un mismo lugar, con un solo alquiler y sin complicaciones? En Bext Space te esperan pisos amueblados, flexibles y con zonas pensadas para tu día a día laboral.

Consulta ahora disponibilidad y trabaja a tu manera, vivas donde vivas, eso sí, en una zona apetecible para que el trabajo salga genial.

Compartir:

Facebook
Twitter
LinkedIn

Contact Bext Space

    Artículos relacionados